La Comisión de Medicina y Tráfico del Colegio de Médicos de Madrid ha elaborado unas pautas de aconsejable implantación nacional, para concienciar a la sociedad en la prevención de accidentes y mejorar la evaluación del conductor y del peatón.
De este documento extraemos consejos útiles para que el ciudadano que necesite obtener/renovar su permiso de conducir tenga en cuenta:
- Sería conveniente que el interesado presentara un “informe de salud” con el historial de datos clínicos relevantes, que debería estar fechado en los tres meses anteriores a la revisión médica.
- Es necesario tener una agudeza visual acorde con la normativa, si no fuera así, el facultativo del CRC (Centro de Reconocimiento de Conductores) le derivará al oftalmólogo para descartar patologías o a la óptica para graduar su vista.
- Se debe ser consciente de la influencia que algunos medicamentos tienen en la conducción por si mismos o en asociación con otros que tome la persona, siendo conveniente, ante cualquier duda, consultarlo con el médico.
- El conductor con el carnet en vigor debe saber que cualquier cambio en el estado de salud que pueda afectar a la conducción, debería conllevar una nueva evaluación en el CRC para adecuar su permiso a sus nuevas condiciones psicofísicas. Un claro y sencillo ejemplo de esto es la cirugía refractiva. Una persona con corrección óptica obligatoria en su carnet, que se opera de cirugía refractiva y ya no necesita gafas o lentillas para conducir, debería renovar su carnet aunque esté vigente, para retirar la obligatoriedad. De lo contrario corre el riesgo de que le multen, al no llevar la corrección óptica cuando lo indica su carnet.
Para finalizar resaltar la importancia de la colaboración entre los médicos de atención primaria y los equipos de los CRC.
Equipo de Centro Médico Madrid2
Centro Comercial La Vaguada
Artículo basado en el Documento elaborado por la Comisión de Medicina y Tráfico de ICOEM (Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid), 14/10/2015. Noticias INCOEM.