¿Sabías que un estilo de vida saludable puede afectar positivamente a tu ADN? Efectivamente, a tu ADN.
Numerosos estudios han investigado los efectos de nuestro estilo de vida en el ADN. Y es que hay factores como el ejercicio, la alimentación, el estrés, o incluso la meditación, que modifican el ADN a través de la epigénetica.
La epigénetica es un campo de la genética que estudia las modificaciones químicas que se realizan en el ADN sin cambiar sus bases. El ADN está compuesto por cuatro tipos de bases distintas, A, T, G y C, organizadas a lo largo del genoma dando lugar a nuestros genes. Por lo tanto, la epigénetica no realiza cambios de bases, conocidos como mutaciones, si no que modifica el ADN añadiendo elementos químicos afectando así a nuestros genes.
Realizar ejercicio de manera regular afecta positivamente a la salud ya que resulta en modificaciones relacionadas con un metabolismo y una actividad cardiovascular saludable. Además, ciertos alimentos, como aquellos altos en folato, vitamina B12 y colina, son esenciales para una buena salud, y es que un déficit de estos nutrientes podría conducir a cambios epigenéticos relacionados con un aumento en el riesgo de desarrollar alguna enfermedad.
También se ha demostrado que el estrés crónico puede causar cambios epigenéticos resultando en un mayor riesgo de sufrir trastornos de salud mental como depresión y ansiedad. Sin embargo, cabe destacar que la mayoría de las modificaciones epigenéticas son reversibles. De hecho, varios estudios han demostrado que la meditación o “mindfulness” puede revertir algunos de estos cambios epigenéticos sugiriendo que la meditación puede tener numerosos beneficios terapéuticos.
Tus genes son los que son, pero tu estilo de vida puede ocasionar algunas modificaciones en estos, negativas o positivas. Así que, toma nota y fomenta las positivas y reduce las negativas, lleva un buen estilo de vida, haz ejercicio, ten una alimentación equilibrada y saludable, y prueba a meditar. “Personaliza” tu genética para alcanzar una buena salud tanto física como mental.